Los mercados reaccionaron con volatilidad tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de febrero, que mostró una inflación menor a la esperada. Sin embargo, los datos también revelan señales preocupantes de inflación persistente en el sector servicios, lo que podría llevar a un escenario de estancamiento económico o estanflación.
Datos Clave del CPI
- Inflación mensual: +0.2% (vs. +0.3% esperado, +0.5% en enero).
- Inflación anual: 2.8% (reducción desde el 3.1% previo).
- Inflación subyacente (Core CPI): +0.2% mensual (vs. +0.3% esperado).
- Core CPI anual: 3.1% (ligeramente menor al 3.2% estimado).
A primera vista, esto trajo alivio a los inversionistas, pero la caída en los precios de boletos aéreos fue el principal factor que redujo la inflación, algo que no impacta el índice Core PCE, la métrica favorita de la Fed.
Joseph Brusuelas, economista jefe de RSM US, advirtió que la combinación de crecimiento más lento (PIB del 1.5% proyectado en el trimestre) y servicios inflacionarios podría llevar a una fase de estancamiento o estanflación.
¿Qué significa esto para la Fed?
- La probabilidad de un recorte en junio cayó, pero sigue en 80%.
- Los bonos del Tesoro subieron: el rendimiento del 10Y se ubicó en 4.3%, lo que sugiere que el mercado teme más a una recesión que a cambios inmediatos en política monetaria.
- Skyler Weinand, CIO de Regan Capital, estima que la Fed mantendrá las tasas hasta finales de 2025, ya que el reciente ajuste del mercado por aranceles no es suficiente para acelerar recortes.
Movimientos Destacados en Empresas
iRobot en crisis:
- Emitió una advertencia de viabilidad tras débiles resultados del Q4, poniendo en duda su continuidad financiera.
Apple (AAPL) e IBM (IBM) como refugio:
- Bank of America considera que estas empresas son las más defensivas en tecnología.
- Apple ha logrado mantener ganancias en recesiones anteriores.
- IBM, tras la separación de Kyndryl (KD), está mejor posicionada para enfrentar ciclos económicos adversos.
Casey’s General Stores (CASY) sube tras sólidos resultados:
- Crecimiento en ventas internas y combustible, mejorando su perspectiva de EBITDA en un 11% para 2025.
Spotify y un nuevo récord en la industria musical:
- Pagó $10 mil millones en regalías en 2024, la mayor cifra en la historia del sector.
- 1,500 artistas generaron más de $1 millón en regalías solo en Spotify.
¿Oportunidad en Nvidia (NVDA)?
- Wells Fargo ve la caída reciente como una oportunidad de compra, de cara al evento GTC.
- Históricamente, NVDA ha superado al índice SOXX en un 7% durante GTC.
- Expectativa en el lanzamiento de Blackwell Ultra (GB300), que marcará la próxima fase en IA.
Conclusión: ¿Qué sigue para los mercados?
- La inflación sigue bajando, pero las señales de estanflación preocupan.
- La Fed mantiene su postura, con pocos cambios esperados hasta finales de 2025.
- Las acciones defensivas y la tecnología de punta podrían ser las claves para inversionistas en los próximos meses.
¿Cómo ves la situación actual? ¿Crees que la economía se dirige a una recuperación o a un periodo de estanflación?
Déjanos tu opinión en los comentarios.