Wall Street encadena tres días de subida: ¿rebote real o respiro temporal?
Por primera vez desde principios de febrero, los principales índices de Wall Street han logrado cerrar tres sesiones consecutivas al alza. El S&P 500 subió un 0.2%, el Nasdaq avanzó un 0.5% y el Dow Jones cerró con una leve ganancia. La pregunta que todos se hacen: ¿estamos viendo una verdadera recuperación o simplemente un rebote técnico?
El mercado reacciona, pero la confianza se debilita
La racha alcista llega tras semanas complicadas en los mercados. El S&P 500 había entrado en territorio de corrección, cayendo un 10.5% desde su máximo de febrero. Aun así, el índice de volatilidad VIX solo subió hasta 29.56, lo cual es moderado si se compara con la corrección de 2024, cuando el VIX alcanzó 65.73.
Según Andrew Hecht, de Hecht Commodity Report, esta diferencia podría sugerir que los inversionistas están “comprando el retroceso”, aprovechando los precios bajos para posicionarse de nuevo.
Caída en la confianza del consumidor
Pero no todo son señales positivas. El índice de confianza del consumidor, publicado por el Conference Board, cayó a 92.9 en marzo —su nivel más bajo en 12 años— reflejando una visión cada vez más pesimista sobre ingresos, empleo y la economía en general.
Además, las expectativas de inflación a un año subieron al nivel más alto desde noviembre de 2022, y las expectativas a largo plazo marcaron su mayor salto desde 1993. Estos datos reflejan preocupaciones persistentes entre los consumidores.
Sector inmobiliario y bonos, con movimientos moderados
En el mercado inmobiliario, los precios de las viviendas se mantuvieron estables, con un aumento mensual del 0.5% en enero, según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller. Por su parte, el índice de precios de la FHFA subió un 0.2% en el mismo período.
En cuanto a los bonos, los rendimientos cayeron ligeramente:
- El bono a 10 años bajó a 4.31%
- El bono a 2 años descendió a 4.02%
¿Qué está impulsando el optimismo?
Uno de los factores clave ha sido la creciente expectativa de que los próximos aranceles del presidente Donald Trump serán más enfocados y menos agresivos de lo temido inicialmente. Además, los datos de PMI adelantados mostraron señales de fortaleza económica, lo que también ayudó a levantar el ánimo en Wall Street.
¿Y ahora qué?
Aunque la reacción del mercado ha sido positiva, los analistas siguen divididos sobre si este impulso puede sostenerse. Los fundamentos macroeconómicos, especialmente la inflación y la confianza del consumidor, aún generan dudas.
¿Qué piensas tú?
¿Estamos viendo una recuperación real o es solo un respiro antes de otra caída?
Comenta “SIGO” si crees que el rally continuará, o “FALSO” si crees que esto fue solo un rebote técnico.