Wall Street rebota tras entrar en corrección y el oro alcanza un nuevo récord
Después de una semana difícil en los mercados, los principales índices de Wall Street se recuperan este viernes, mientras el oro alcanza un nuevo máximo histórico, superando los $3,000 por onza.
Wall Street se sacude la corrección
Los mercados abrieron con fuerza este viernes tras caer en territorio de corrección el día anterior, arrastrados por las tensiones comerciales y la incertidumbre política.
Así se movían los índices en la mañana:
- S&P 500 +1.1%
- Nasdaq +1.4%
- Dow Jones +0.8%
El rendimiento de los bonos también subió:
- Bono a 10 años: 4.30% (+3 pb)
- Bono a 2 años: 3.99% (+4 pb)
El Nasdaq sigue bajo presión, habiendo caído 14% desde su último récord, mientras el S&P 500 tocó su nivel más bajo en seis meses. La corrección se aceleró por las nuevas amenazas de aranceles de Donald Trump a la Unión Europea, lo que generó más nerviosismo en los mercados. Además, la posibilidad de un cierre del gobierno de EE.UU. complicó aún más el panorama.
Otro factor a seguir fue el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que cayó a 57.9 en marzo, muy por debajo del 63.1 esperado, reflejando un creciente pesimismo entre los consumidores.
Oro supera los $3,000 por primera vez en la historia
Mientras las acciones luchaban por encontrar dirección, el oro continuó su impresionante rally, alcanzando un máximo histórico de $3,008 por onza.
¿Por qué esta subida histórica?
Inversores buscan refugio en medio de tensiones comerciales y geopolíticas.
El yuan chino cayó frente al dólar, llevando a más compradores de oro.
Los bancos centrales siguen acumulando reservas para reducir su exposición al dólar.
Expectativas de recortes de tasas en EE.UU.: Con la inflación moderándose, el mercado ya descuenta una reducción de 25 puntos básicos en junio y hasta 70 puntos básicos en todo 2025.
Este movimiento desafía la lógica tradicional, ya que el oro suele verse afectado por tasas de interés altas y un dólar fuerte. Sin embargo, en este contexto, esos mismos factores han aumentado la demanda del metal precioso como refugio seguro.
Conclusión: ¿Qué sigue para los mercados?
Con Wall Street recuperándose y el oro en máximos históricos, los inversores enfrentan un dilema: ¿apostar por la renta variable o buscar seguridad en los metales preciosos?
La próxima semana será clave con la reunión de la Reserva Federal el miércoles. Si la Fed confirma una postura más flexible, podríamos ver un mayor impulso en los mercados.
¿Estamos ante una simple corrección o el inicio de algo más grande? Déjame tu opinión y sígueme para más análisis.
#WallStreet #SP500 #Nasdaq #DowJones #Oro #Inversiones #Corrección #TasasDeInterés #Fed #Trump